
Las rentas medias pagan casi 1.000 euros de diferencia en el IRPF en función de la comunidad de residencia
Los contribuyentes de más ingresos pagan menos impuestos en Madrid y más en la Comunidad Valenciana
Los contribuyentes de más ingresos pagan menos impuestos en Madrid y más en la Comunidad Valenciana
Los lectores escriben sobre las heridas de la dana, los salarios precarios, el papel de las profesoras universitarias, el nuevo orden internacional y una entrevista de EL PAÍS sobre Elena Garro y Octavio Paz
Las compañías encuestadas por el Banco de España temen un incremento de las presiones inflacionarias de aquí a un año
Lo que a las empresas les cuesta una hora de trabajo crece un 2,3%, menos que en los últimos trimestres
El sector sigue fuertemente masculinizado: siete de cada diez afiliados actualmente son hombres
Los gestores administrativos explican que los pagos a cuenta sobre las nóminas han empezado con carácter general en marzo. Son más altos de lo normal para compensar los que no se hicieron en enero y febrero
Pese a la incertidumbre política, casi la mitad prevé contratar a más trabajadores durante los próximos 12 meses, según un estudio de KPMG y CEOE
Tres de cada diez jóvenes que salieron del hogar familiar aún requieren del apoyo de terceros para hacer frente a los gastos de la vivienda
Las administraciones implicadas creen que el proyecto, de una empresa portorriqueña, ayudará a frenar la despoblación y a diversificar el turismo
Los incrementos del sueldo base en los últimos años en varios países, motivados por la inflación, recogen más efectos positivos que negativos. Los resultados resquebrajan el consenso neoclásico que auguraba mayores precios y destrucción de empleo
El peso femenino en las plantillas de las grandes empresas cotizadas españolas es del 47,8% frente al 45,4% de hace 10 años, aunque su presencia en las cúpulas es reducida
Los programas de inserción ayudan a los jóvenes a romper con su propio estereotipo de pertenecer al barrio más pobre de España
Varias empleadas de Foxtons, una de las mayores agencias de la capital británica, denuncian comportamientos inadecuados que los directivos habrían tratado de ocultar o de los que eran directamente cómplices
Los asesores fiscales calculan el impacto de la no deflactación del impuesto en los últimos tres años en la próxima declaración de la renta
Un informe de Adecco Group Institute apunta que los sueldos, una vez descontada la inflación, recuperaron capacidad de compra a finales de 2024 por primera vez en dos años
Sin el apoyo de al menos uno de los dos partidos la iniciativa fracasará. El grupo catalán dice que “ahora mismo” no avala la medida, mientras el PP va más allá: “No es progreso, es una auténtica ruina”
La guerra arancelaria declarada por Trump amenaza con provocar efectos negativos para todas las partes en el largo plazo, según el último estudio de la escuela de negocios
Las medidas arancelarias anunciadas por EE UU suponen un ataque sin precedentes a la soberanía de los Estados europeos y de la propia Unión. El sindicalismo debe apoyar esta lucha de fondo de Europa contra Trump
De los 14 millones de empleos en riesgo de desaparecer por la automatización, resultan especialmente preocupantes los relacionados con tareas repetitivas que realizan mayoritariamente mujeres
Se crearon casi 900.000 puestos de trabajo más que en el primer mes de 2024 y la cifra interanual de desempleo queda en 11,6%
La Guardia Urbana cifra el seguimiento de la convocatoria en 7.000 personas. Los sindicatos, en 12.000
Desde la pandemia el mercado laboral venía ganando más puestos de mujeres que de hombres. En los últimos 12 meses ellos aportan 250.591 puestos y ellas 237.186
La gobernabilidad de la ciudad de Valencia no está en riesgo, asegura María José Catalá (PP)
Desde que se aprobó la reforma laboral se ha rebajado en más de la mitad, lo que ha beneficiado principalmente a las mujeres
La educación y la hostelería tiran de la actividad hasta sumar 21,2 millones de cotizantes, el récord para este mes. El total de desempleados cae a 2.593.449 personas, la cifra más baja desde 2007
La incertidumbre sobre los aranceles eleva las expectativas de inflación, daña la confianza de los consumidores, eleva el déficit comercial y lastra el crecimiento
Qué ilusa es la persona pobre que cree que por satisfacer a un millonario caprichoso vivirá mejor
El también vicepresidente de CEOE lleva en el cargo desde 2004, y la suya era la única candidatura presentada a la patronal de los autónomos
Varias comunidades tendrán puentes largos, de cuatro y hasta cinco días. Este último es el caso de las Islas Baleares, Navarra, País Vasco y La Rioja, que en abril juntará cinco jornadas festivas por la Semana Santa
Meliá prevé incorporar 1.800 trabajadores e Iberostar otros 1.500 en España. Todas ofrecerán alojamiento gratuito en destinos con problemas para acceder a vivienda, como Baleares o Canarias
El 26% de los afiliados a la Seguridad Social de Zamora son empleados por cuenta propia, frente al 16% nacional. Los expertos justifican el fenómeno por la escasez de actividad económica: “La gente tiene que buscarse la vida”
La inversión para montar un negocio parte de 30.000 euros, pero las marcas ofrecen facilidades y financiación
La tasa de temporalidad se situó en el 28% el pasado año, según la EPA anual, muy lejos del 8% al que se comprometió España con Bruselas para enero pasado
Las trabajadoras inmigrantes de reparto se enfrentan a retos únicos al intentar cubrir la responsabilidad con sus familias con las exigencias de un trabajo de riesgo y sin protecciones laborales
En México existen al menos 10.000 trabajadoras y trabajadores voluntarios dentro del servicio público de limpia sin ser reconocidos como trabajadores, de acuerdo con un estudio de la organización WIEGO
El ministerio de Yolanda Díaz considera que el Consejo Económico y Social respalda el anteproyecto de ley. Las modificaciones serían menores, sin tocar lo sustancial del texto
La nueva tecnología y la migración se presentan como la solución para combatir las tensiones financieras por envejecimiento poblacional, según un informe internacional de Arcano Research
Los tramos de edad que más crecieron en número de trabajadores en 2024 fueron los más jóvenes y los sénior. Los expertos aluden a la bonanza económica para explicar el impulso de los primeros y al envejecimiento para el de los segundos
La prestación promedio del total del sistema es inferior, 1.307 euros mensuales, porque las pensiones de viudedad, orfandad o incapacidad permanente son menores
Las dimisiones cobran fuerza en el mercado laboral español, donde crecen un 49% desde 2021. Ya no solo las protagonizan las nuevas generaciones, según los expertos