Inicialmente este artículo aseguraba que Michelín iba a despedir 1.250 empleados en Francia. Esta información era errónea y hemos actualizado y corregido el artículo para reflejarlo
Si pensamos en el impacto de China en la automoción, pensamos en coches eléctricos, en baterías, en aranceles y en las fábricas europeas. Pero su impacto en la industria del automóvil está yendo mucho más allá.
De hecho, los coches eléctricos son la punta del iceberg del impacto chino en la industria automotriz europea. Aunque la Unión Europea ha levantado aranceles contra los vehículos eléctricos que llegan desde allí, impactando directamente en la industria europea, los vehículos con motores de combustión (incluidos los híbridos enchufables) tienen las puertas abiertas de par en par.
Y no es la única puerta de entrada que está utilizando el país asiático para encontrar su propio camino en Europa. Todo tipo de componentes llegan desde China. También los neumáticos, lo que está dejando consecuencias en uno de los fabricantes estrella europeo: Michelin.
Dos plantas cerradas y la baja competitividad europea en el punto de mira
Esta semana, Michelin sorprendía en Francia anunciando el cierre de dos plantas. Cholet y Vannes, al oeste del país, bajarán la persiana si los planes de la compañía de neumáticos se consolidan.
En el anuncio, Michelin ha señalado que el objetivo prioritario de la empresa es reubicar a los trabajadores en alguna otra de las plantas de la compañía en Francia. Además, han anunciado que pondrán en marcha un programa de jubilaciones anticipadas y un apoyo al empleado en la búsqueda de nuevos empleos. De igual modo, se comprometen a crear en las localidades afectadas tantos nuevos puestso de trabajo como empleos se destruyan.
Explican en Motorpasión que ambas plantas están íntimamente ligadas. En la primera de ellas trabaja un millar de personas para fabricar neumáticos para turismos ligeros. La segunda de las fábricas produce los componentes que, posteriormente, son utilizados en los neumáticos y emplea a las restantes 250 personas.
Florent Menegaux, presidente de Michelin, ha puesto en el foco el aumento de ventas de neumáticos chinos en suelo europeo. Sus bajos precios están permitiendo que se coman su cuota de mercado pese a que la calidad es inferior.
De hecho, recuerda en Les Échos que defendieron con dureza que la Unión Europea impidiera la venta de neumáticos que se desgastaran demasiado rápido pero que la negociación ha terminado por extenderse "seis o siete años y la nueva norma entrará en vigor a finales de 2027".
Al mismo ritmo que China se ha propuesto convertirse en el mayor exportador de automóviles del mundo, el país asiático está intentando hacer lo propio con sus neumáticos, señalan en Global Times. "Los neumáticos chinos tienen muy buen rendimiento a un precio bajo, lo que es muy valorado por los consumidores extranjeros", señalaba uno de los directivos de Sentury Tire al medio.
Según los datos de aduanas de China, la exportación de neumáticos del país creció un 20,29% hasta alcanzar las 2.863.600 toneladas en 2023. Para ello fue clave una caída del 3,98% en el precio medio de la tonelada de neumático. En sus gráficas se puede comprobar cómo las exportaciones a Europa crecieron sensiblemente en comparación a 2022.
La preocupación de la Unión Europea es evidente, ya que en octubre de 2023 comenzó una investigación antidumping para comprobar si el Estado chino está dopando económicamente a estas empresas para ganar cuota de mercado a nivel europeo.
Los últimos datos apuntan a un crecimiento de las exportaciones de neumático en China del 15,34% entre enero y agosto de 2024. Sin embargo, es Reino Unido, Brasil y Rusia los principales compradores de las gomas chinas. En 2023, los datos ya apuntaban a un repunte de las exportaciones a Rusia por parte del país asiático.

Falta de competitividad
Además de la entrada de mayor número de neumáticos chinos en suelo europeo, desde Michelin también se han quejado de la falta de competitividad europea frente a China y Estados Unidos.
Menegaux ha disparado contra la Unión Europea, sus obligaciones en materia medioambiental, los altos costes productivos y la excesiva lentitud a la hora de tomar nuevas decisiones. "Cuando Estados Unidos introdujo el IRA (Decreto de Reducción de la Inflación), lo hizo en cuestión de semanas. Se tarda un año en construir una planta en Texas. En el mismo plazo, en Europa ni siquiera tenemos autorización para presentar los planos".
Esta medida económica para fomentar la atracción de inversiones a Estados Unidos está impactando directamente sobre otros fabricantes europeos, como Volkswagen, que están levantando fábricas en suelo americano y que, como Michelin, alegan que los costes energéticos en Europa son tan altos que la alternativa europea pierde fuerza.
Desde Michelin también apuntan a las obligaciones medioambientales. La Unión Europea se ha propuesto reducir su huella de carbono un 55% en 2030 respecto a las emisiones de 2021. Para ello tendrá que crear un rastreo de las emisiones generadas con sus productos, lo que entra en vigor, por ejemplo, con la nueva normativa de emisiones que se desplegará en 2025.
“Debemos evitar una regulación excesiva en Europa. Garantizar la trazabilidad del caucho natural, por ejemplo, nos va a costar entre 150 y 200 millones de euros al año, pero ninguno de nuestros competidores cumplirá esta normativa y no se realizará ningún control”, se queja Menegaux.
El celo que está mostrando la Unión Europea en materia medioambiental ha sido criticado por algunos expertos y las compañías por los costes añadidos del mismo y el freno que supone a la producción.
El caso al que se refiere el presidente de Michelin no es único, el sector de las baterías también lo está sufriendo justo cuando Europa está decidida a traer el minado de algunos materiales a Europa para reducir su dependencia China. Sin embargo, las normas medioambientales, los costes energéticos y los suelos europeos están desanimando las inversiones.
Foto | Michelin
Ver 25 comentarios
25 comentarios
dark_god
Una empresa que en 2022 tuvo los mejores resultados de su historia y que en 2023 los segundos mejores resultados por un estrecho margen está en crisis....
No les quito la razón con la burocracia y los chinos pero las lágrimas se las pueden ahorrar.
harry_haller
Siempre es lo mismo, empresarios defendiendo el liberalismo a capa y espada, hasta que les viene mal el libre mercado. Entonces a llorar.
Muy curioso que lo que se solicite sea reducir los requisitos regulatorios en materia medioambiental de la UE, en lugar de exigir que cualquier producto que se importe desde fuera de la UE deba cumplir con esos mismos requisitos.
labandadelbate
"El celo que está mostrando la Unión Europea en materia medioambiental ", el problema es que la UE no exige que todos los productos vendidos en su suelo sigan las mismas reglas medioambientales para poder competir en igualdad.
Todo producto de la UE debería tener las mismas reglas y normas da igual si se produce aquí o fuera.
Zeratul
Una vez más la política de la Unión Europea siendo un disparo a si mismos.
ComanChu
JA JA JA JA JAJAJAJAJA Bien echo UE lo has logrado de nuevo y ahora con TRUMP en EE.UU. se te viene oscuro el horizonte JAJAJAJAJA salu2.
sanamarcar
Pues nada dicen que prefieren ganar mas pasta que no matar a sus clientes xD. Es mas la EU está siendo muy buena con los neumáticos porque se sabe que van dejando bastante restos por ahí y ya avisaron se iban a poner mas durillos. Entiendo eso sí, que obliguen a otras regiones como hacen con los coches a que respeten una producción sostenible y respetuosa con el medioambiente, lo cual es muy difícil con el coche privado, un aparato se usa un 4% de las horas del día, para llevar un 7% de su peso, vamos eficiencia con ruedas XD.
No protestan esos si que los coches eléctricos debieran gastar bastantes mas neumaticos por ese peso de las baterías...
degueb
Hago muchos KM al año. Más de 70.000km. por más que me gustan ir seguro y cuido mis coches. Todos han superado los 400.000 km con creces nunca he podido justificar el precio de unos Micheline. Demasiados caros por la diferencia de duración y calidad.