Hoy vamos a tener un día de lo más teleadicto. Y es que cuando varios fabricantes se ponen de acuerdo para presentar gadgets de forma conjunta, nosotros no podemos controlarnos. Ahora le toca el turno a Siemens Gigaset e InOut TV, que lanzó hace poco un nuevo videograbador inteligente para TDT.
El Gigaset M685T PVR es una evolución del modelo M665T (en la imagen), al que se le ha añadido un puerto USB en el frontal. Este decodificador viene con doble sintonizador para poder grabar un programa mientras estamos viendo otro. Lo podemos hacer en su disco duro de 160 GB. Hay que admitir que estos discos se quedan ya cortos si queremos pensar en alta definición.
Con interfaz clara y sencilla, y controles de grabación y reproducción con un solo botón, este Siemens Gigaset M685T también cuenta con el cómodo sistema Time Shift para poder detener un programa en directo y poder retomarlo justo donde lo dejamos. Otra ayuda para el teleadicto es la guía electrónica de programación (EPG) que proporciona InOut, llamada SincroguíaTV, con actualizaciones continuas.
El Gigaset M685T PVR también nos permite acceder a un sistema de vídeo bajo demanda por TDT llamado ButacaTV. Por cierto, en la actualidad, este decodificador viene con la película 300 pregrabada y con 3 alquileres gratis en ButacaTV. Su precio es de 229 euros. Lo que no nos ha gustado es que no incorpore salida HDMI pensando en el futuro.
Por su parte, el Gigaset M383T EPG sí que presume de disponer de una conexión HDMI con la que podemos reescalar el contenido de vídeo hasta a 1080i, que si funciona bien, nos permitiría mejorar la señal original de la TDT y acercarnos, de forma virtual, a lo que podríamos tener con la TDT en alta definición que tanto estamos esperando.
También es destacable dentro de los nuevos productos de Siemens, su modelo Gigaset M580T EPG, que es un receptor para la TDT que lleva reproductor DVD incorporado y es capaz de leer vídeo en divx.
Más información | Siemens.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Miguel Aparicio
eso de que viene codificada es un tema que no se sabe a ciencia cierta. Ya que si viniera codificada(como digital plus) habria que tener algo(tarjeta o keys para decodificarla) y que yo sepa de momento solo un sintonizador, ya que las emisiones de la tdt van a la misma frecuencia que la tv analogica.
Con lo cual es un simple sintonizador.
joselmoreno
unos aparatejos mas que recomendales, y mas si ahora viene con lector de DVD.
puedes sutituir 3 aparatos, (el DVD, el decodificador de TDT y tu disco duro multimedia) por este, y ademas tiene un funcionamiento muy muy sencillo e intuitivo.
Es una maravilla poder decirle "grabame los serrano" y buscará en el teletexto ese programa independientemente de que lo cambien de hora o de dia.
Muy muy útil
joselmoreno
me he metido en la web del producto y no pone que tenga lector de DVD, la verdad es que seria una pena.
Txentxubros
¿Decodificadores? Este es un error común, incluso lo he visto en páginas del estado que informan sobre la TDT. En realidad es un simple sintonizador, pues la señal digital de la TDT no está codificada de ninguna manera.
Un saludo.
Monxas
yo tengo el modelo anterior y es una maravilla, ademas actualizan firmware cada poco, lo cual esta genial!
no dejas claro para que sirve el puerto usb, lo logico seri que para enchufar dispositivos de alacenamiento, pero no tendria porque, ya que el modelo anterior tiene conexion ethernet, pero cuando les mande un email me dijeron que \"de momento\" solo es para uso interno de ellos. con poco esfuerzo por su parte podrias acer streaming de tu pc, lo cual seria un detallazo!
un saludo!
Txentxubros
#6 "Encriptación" ni siquiera existe, eso es "cifrado". La señal puede tener un tipo de compresión (en este caso el citado MPEG2 que, como he dicho, es una compresión y no una codificación) pero no está codificado, pues no se necesita un código especial para recibir y "comprender" la señal por parte del receptor de TDT. Es un simple sintonizador.
jnderblue
Es que una codificación no requiere de ningún codigo especial. Codificar es un proceso natural al convertir una señal analógica a digital, y para ello se usa un convertidor A/D (ver esta imagen). El convertidor A/D usa un código para transformar la señal (códec), que en este caso es MPEG2. La compresión es sólo uno de los parametros de un codec (coder-decoder), pero no es algo necesario (en este caso la señal va comprimida por limitaciones en el ancho de banda).
Txentxubros
Vamos a ver. Yo te digo que no va cifrada, sólo comprimida. El sintonizador descomprime la señal y la muestra. Simplemente hace eso.
jnderblue
Diciendo que un decodificador TDT se limita a descomprimir la señal y mostrarla estás demostrando que no tienes ni idea de como funciona por dentro uno de estos, asi que paso de intentar convencerte de nada.
Ruben Gomez Radioboy
TDT es una basura, la televisión está muerta
jnderblue
#2. Te equivocas, la señal de la TDT sí que viene codificada. Si no viniera codificada podrías captarla sólo con una antena y una TV y esto no es así.
La señal viene codificada en el estándard MPEG-2, así que necesitas un decodificador que traduzca esta señal a una que la televisión pueda entender.
jnderblue
Me parece a mí que estáis confundiendo "codificación" con "encriptación". Para el primero solo hace falta un aparato que traduzca una señal a otra diferente, mientras que para lo segundo hace falta una clave que permita al aparato hacer lo primero.